Arranca la cuarta edición de la Copa Puleva Tido de Minibasket para la promoción del deporte en la infancia, en colaboración con el Ayuntamiento de Granada y las Federaciones de Baloncesto de Madrid, Cataluña, Comunitat Valenciana y Fundación CB Granada.

En esta competición participarán equipos de la categoría Benjamín de minibasket femenino y masculino de Andalucía, Cataluña, Comunitat Valenciana y Madrid, clasificados de forma automática según su posición final en la clasificación de la Liga de su Comunidad Autónoma. La Copa Puleva Tido se desarrollará de forma paralela en estas 4 comunidades autónomas, y vivirá su culmen el día 29 de junio en Madrid, donde se disputará la Gran Final con la presencia de los equipos campeones de cada categoría de cada una de las CCAA participantes.

En el caso de la Comunitat Valenciana, la Copa Puleva coincidirá con las Finales IR Benjamín 2024-2025, que esta temporada vivirán su día grande el 7 de junio en Vila-real.

Al finalizar la competición, serán más de 1.200 niñas y niños los que participarán en este torneo, que comenzará el próximo 24 de mayo en Barcelona y que tendrá las siguientes paradas:

  • Granada: 1 de junio
  • Valencia: 7 de junio
  • Madrid: 14 de junio
  • Gran Final en la Caja Mágica el 29 de junio

Miguel García Cuesta, director general adjunto de Lactalis Puleva, destacó en el acto de presentación que “es un orgullo para nosotros impulsar esta iniciativa, que refleja de forma clara nuestro compromiso con la promoción de hábitos de vida saludables y con el fomento del deporte desde edades tempranas. En Lactalis creemos firmemente que la actividad física no solo contribuye al bienestar físico de los más jóvenes, sino que también desempeña un papel fundamental en su desarrollo social y emocional. Este torneo representa una excelente oportunidad para que los niños y niñas disfruten del deporte en un entorno seguro, aprendan valores como el trabajo en equipo, la superación y la perseverancia, y, sobre todo, se diviertan. Confiamos en que esta acción inspire a muchas familias a seguir apostando por estilos de vida activos y saludables”.

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, señaló que “desde el Ayuntamiento de Granada apostamos por el deporte base, no solo por infundir en los más pequeños hábitos saludables, sino también porque el deporte y la convivencia que conlleva su práctica infunde valores que queremos en los niños y niñas granadinos, valores de inclusión, fraternidad y compañerismo, los que representan la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031”.

Compromiso histórico con el deporte base
El compromiso de Lactalis con la sociedad y los territorios en los que opera está en el corazón de su propósito: “Nutrir el futuro”. Esta vocación se traduce en iniciativas que contribuyen a revitalizar las regiones donde desarrolla su actividad, con especial atención a las personas y a la promoción de hábitos y estilos de vida saludables.

Este compromiso no es nuevo. A lo largo de los años, Lactalis Puleva ha impulsado numerosas acciones orientadas a fomentar la práctica deportiva y el bienestar infantil. Entre ellas destacan la organización de varias ediciones de un concurso de coreografías para promover el ejercicio físico a través del baile, así como acuerdos de colaboración con entidades deportivas como Valencia Basket, Fundación CB Granada o Granada CF. Un ejemplo especialmente relevante es la Escuela de Baloncesto Puleva, desarrollada junto a la Fundación CB Granada, que permite la formación anual de más de 500 niñas y niños.

En línea con esta trayectoria, el pasado mes de noviembre Lactalis Puleva y el Ayuntamiento de Granada inauguraron dos pistas de baloncesto y minibasket en el céntrico Parque Tico Medina. Esta actuación refuerza la apuesta conjunta por ofrecer espacios accesibles y seguros donde los más jóvenes puedan disfrutar del deporte al aire libre.

Como continuidad a este compromiso, la cuarta edición de la Copa Puleva Tido se presenta como una nueva oportunidad para seguir promoviendo la actividad física entre los escolares, fomentando valores como el trabajo en equipo, la superación y la convivencia saludable.