El lenguaje y el deporte son dos elementos que están en constante comunión. Tal es así, que García Uchua, F (2002) señala en numerosas ocasiones que una de las personas que más influye en el deportista es el entrenador/a ya que las relaciones interpersonales entre ambos consolidará las condiciones para obtener rendimientos deportivos.
Estas relaciones interpersonales entre deportista-entrenador se llevan a cabo a través de la comunicación, siendo un proceso complejo, de carácter social en el que el intercambio de información (verbal y no verbal) ejercerá una influencia recíproca creando activaciones racionales y emocionales.
Es por ello que conocer diferentes mecanismos en relación a la comunicación y controlar herramientas para mejorar nuestro lenguaje son necesarias. Fran Adell, a través de su clínic online del pasado 3 de diciembre de 2020, nos aportó una contextualización teórica inicial y necesaria para comprender 8 bloques prácticos que podrás visualizar en el link del vídeo que te mostramos en el propio documento.
Desde la Federación de Baloncesto de la Comunitat Valenciana queremos agradecer a Fran Adell, licenciado y doctor en psicología y especializado en deporte, su participación a través de esta propuesta.
1.INTRODUCCIÓN
Las personas somos seres sociales que estamos continuamente relacionándonos con los demás. En este proceso de relación entre seres humanos, son claves los elementos comunicativos.
El baloncesto, como contexto en el que se producen relaciones humanas, no está exento de la necesidad de comunicación, considerándose un factor clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los protagonistas de este proceso, entrenador y jugadores fundamentalmente, son emisores de información que codifican el mensaje que quieren comunicar a través de diferentes canales de comunicación. Pero a su vez, estos protagonistas son también receptores de la información que transmite el interlocutor. Es decir, yo, entrenador, transmito un mensaje al jugador, que es receptor de información, y este a su vez transmite una respuesta que va a estar modificando el contexto en el que el proceso de enseñanza-aprendizaje se está produciendo. Leer más…